Lo más visto

Casa Cavestany #69: “SIENTE UN POBRE A SU MESA”

Programas relacionados con esta noticia:

Cualquier tema entra mejor con comida y eso hacemos en Casa Cavestany, comer, de vez en cuando hablar y cuando tenemos la boca llena lo suplimos con esos hits atemporales que tenias enterrados bajo siete candados en lo más profundo de tu estómago.

En cada programa nos vistan amigos, invitados especiales y amigos que a su vez son invitados especiales atraídos por los cantos de sirena que producen los torreznos y el licor de café. “Un podcast que ni canta, ni baila, pero no se lo pierdan”.

Y si eres más de audio, también está disponible en todas las plataformas ¡pincha aqui!

Navidad o solsticio de invierno, lo que prefiráis, aunque nosotros somos más de lo primero, y lo celebramos con una mesa de las que hacen afición.

Participando en el banquete están por un lado, Raquel Peláez (Ponferrada 1978), periodista en El País, subdirectora del suplemento SModa, nos presenta uno de los libros más destacados de este 2024 (Babelia dixit), “Quiero y no puedo. Una historia de los pijos de España” (Blackie Books 2024).

Este maravilloso ensayo hace un recorrido a lo largo de los años de esos personajes tan nuestros como son los nobles, polloperas, pacoaristócratas, chicas topolino, gauche divine o beautifull people, personajes habituales de monterías, fiestas y ferias, colegios de élite y clubs de tenis, hasta llegar al último eslabón evolutivo, por ahora, que son los Cayentanos.

Enfrente el brillante Patricio Alvargonzález Royo Villanoba (Gijón 1999), colaborador de Vanity Fair, Diplomado en la ECAM, autor de “Conservados en champán” (Espasa 2021), es la replica ideal para esta mesa. Durante unos años tuvo que convivir con la circunstancia de que sus apellidos no cabían en el hueco de los exámenes.

Recién llegado de La Mamounia en Marrakech, los humildes mortales debemos consultarlo en Google y asombrarnos, refuta de primera mano todo lo escrito en el libro de Raquel, donde además y como no podía ser de otra manera, aparece. Su personaje en las RRSS, Cayetano Sáenz de Betolaza es de obligado seguimiento.

Para esta comida navideña “y por una noche”, nos hemos traído el menú de Casa Mingo, un centenario establecimiento madrileño, del que disfrutamos su mítico pollo asado y una tortilla de patata. Los torreznos, esos sí, son de la casa.

Os invitamos a sentaros ya la mesa y disfrutad de este divertido programa, regado con cava, y desde el que os deseamos unas muy felices Navidades y un próspero 2025.

P.D. El título de este programa fue uno de los que se barajaron para “Plácido” 1961, película del maestro Luis García Berlanga (abuelo de Patricio), no va más.

¿Quieres anunciarte en este podcast? Escribe a [email protected]