Programas relacionados con esta noticia:
Juan de Dios Rodríguez (Madrid, 1950) es ante todo radiofonista, como le gustaba denominar al oficio de periodista de radio a Mariano de la Banda. De hecho, ha dedicado toda su vida profesional al medio que ama, desde Los 40 Principales hasta la dirección de comunicación de la Ser (Prisa Radio España).
Primero nació el blog leyendaviva.blogspot.com, a continuación llegaría el libro Testigo de radio (Exlibric-2021) y ahora el podcast Estudio 8, todo inspirado por su eterno amor por la radio y la música, como agradecimiento a lo que ambas le han dado.
Así es como en homenaje al viejo y desaparecido estudio 8 de la FM de Radio Madrid aparece el podcast. Por aquí vas a encontrar a hombres y mujeres de la radio y la música que han marcado época en todos los campos, artistas, periodistas y radiofonistas que han hecho grande, necesario e imprescindible ese mundo mágico que es la radio, el audio en definitiva. “Nos oímos”…
El pasado 28 de marzo se cumplieron 20 años del paso a la inmortalidad de Joaquín Luqui, el hermano y eterno compañero de todos los que trabajamos con el. Con ese motivo Tony Aguilar, su último “hermano radiofónico” con el que compartió quince años de radio, conciertos y vida, celebró su programa de Los 40 “Del 40 al 1” en la casa de la Cultura de Caparroso, localidad que vio nacer a JL un lejano 22 de febrero de 1943, fecha desconocida por casi todos y que a lo largo del programa desveló su hermana Mari Ángeles.
Acercar de nuevo la figura de Joaquín Luqui Iribarren a la audiencia siempre es necesario para conocer a la persona, el personaje y al profesional, tipo realmente difícil de abarcar. Al mismo tiempo era la excusa perfecta para conocer a otro de los miembros de Los 40 que, como en el caso de Juanma Ortega representan el enlace de las diferentes generaciones de la cadena tanto con los profesionales como su audiencia.
Además de recordar el homenaje a Luqui ha sido un buen momento para recorrer la trayectoria profesional de Tony Aguilar en Los 40, la televisión y como comentarista de Eurovisión, además de analizar con él la marcha de la música en la radio y la competencia con el stramin y las redes sociales. Se muestra optimista ante las nuevas generaciones y loa complicidad que surge a través de padres e hijos con la música de la radio.
Como no podía ser de otra manera cerramos el episodio hablando de Los 40 Music Awards y sus orígenes con los Concierto Solidarios que pasaron a convertirse en los Premios 40 Solidarios hasta evolucionar a los actuales 40 Music Awards en los que desde sus comienzos tuvieron a Toni Aguilar como maestro de ceremonias.