Lo más visto

Casa Cavestany #74: “HAS TENIDO SUERTE DE LLEGARME A CONOCER”

Programas relacionados con esta noticia:

Cualquier tema entra mejor con comida y eso hacemos en Casa Cavestany, comer, de vez en cuando hablar y cuando tenemos la boca llena lo suplimos con esos hits atemporales que tenias enterrados bajo siete candados en lo más profundo de tu estómago.

En cada programa nos vistan amigos, invitados especiales y amigos que a su vez son invitados especiales atraídos por los cantos de sirena que producen los torreznos y el licor de café. “Un podcast que ni canta, ni baila, pero no se lo pierdan”.

Y si eres más de audio, también está disponible en todas las plataformas ¡pincha aqui!

Unos chipirones en su tinta fueron el punto de encuentro para Sabino Méndez y Jose Luis Moro (UPEMA) en esta nueva mesa de Casa Cavestany

Sabino Méndez (Barcelona 1961) nunca imaginó cuando montó su primer grupo, Los Pintalabios, que estaba poniendo parte de los cimientos de una de las carreras musicales más brillantes de nuestro país. Luego vinieron Los Rompecorazones, Los Intocables y por fin Los Trogloditas, quienes, junto con Loquillo marcaron y marcarán generaciones.

Sabino nos hizo saber a través de sus canciones que, entre otras cosas, quería un camión, ir a LA y ser una rock and roll star…, y la verdad es que lo consiguió, aunque el camión lo cambió por motos y guitarras.

En el punto álgido de su carrera decidió parar, reflejarlo todo en el indispensable Corre, Rocker (Anagrama 2018), y retirarse a su particular atalaya de Sitges a seguir componiendo, escribiendo y colaborando con innumerables medios de comunicación, alejado de la autopista del rock and roll. Por cierto, Corre, Rocker se volverá a reeditar el próximo mes de junio.

Al otro lado de la mesa Jose Luis Moro (Madrid 1965) quien, como buen amigo e invitado, tripite en esa mesa para presentarnos los últimos proyectos de Un Pingüino en mi ascensor, como son “Cuarenta años si encajar muy bien en ningún sitio” (2025) un libro con muchas de las letras de sus canciones, precisamente aquellas que transcienden el ámbito musical y el disco “Secuelas” (2024) donde, como su propicio nombre indica, nos cuentan qué pasó tras el paso de los años con Ernesto de Los Nikis o tras el Ataque Preventivo de la URSS de Polanski y el Ardor.

Un programa de toma pan y moja.

¿Te lo vas a perder? ¡Seguro que no!

¿Quieres anunciarte en este podcast? Escribe a [email protected]