Lo más visto

En una nueva entrega de “Podcast de papel” Txani Rodríguez y el oficio de escribir

Programas relacionados con esta noticia:

Podcast de Papel es un espacio dedicado a la divulgación de las novedades literarias y al mundo del libro en general. Hablaremos de algunos de los libros que se publican en España cada mes, desde una mentalidad abierta y sin complejos. Por el podcast pasarán novedades escritas en los diferentes idiomas oficiales y cooficiales españoles y traducciones; novedades de todo tipo de géneros y para todo tipo de públicos. Habrá narrativa, poesía, ensayo, libro ilustrado y cómic: novedades literarias para adultos, para jóvenes y niños, y cómics para todas las edades. También rescataremos algunos clásicos. Para todo ello los presentadores y directores, Félix Linares y Kike Martín, estarán acompañados por cuatro libreros de lo mejorcito de Bilbao (nuestra patria chica): Javier Cámara de la librería de novedades Cámara, Fernando Tarancón de la librería de cómic Joker, Naia Hernández de la librería infantil y juvenil Sopa de Sapo y Josu Mazas de la librería de viejo LibroBilbao. De vez en cuando aparecerán también por nuestro podcast algunos invitados del mundo del libro como autores, editores, traductores, divulgadores y otros libreros.

Duodécima entrega de la segunda temporada de Podcast de Papel. El espacio quincenal de libros de Subterfuge Radio y de Azkuna Zentroa-Alhóndiga de Bilbao, desde donde se graba el programa en su estudio de radio AZ Irratia, recibe a una escritora y apuesta por unos cuantos libros entre las novedades recientes, además de rescatar alguna vieja gloria.

Charlamos en primer lugar con la periodista, guionista, profesora de escritura creativa y narradora alavesa Txani Rodríguez. Con la autora de novelas tan populares como “Los últimos románticos”, llevada al cine por David Pérez Sañudo, y “La seca” hablamos de su proceso creativo, es decir de cómo escribe sus libros.

Después en la segunda parte reseñamos algunas de las novedades más interesantes de las últimas semanas y rescatamos algunas joyas. En literatura y ensayo apostamos por “El libro de las hermanas” de Amélie Nothomb, “La vida feliz” de David Foenkinos, “Una melodía de muerte y destrucción” de Ivy Pochoda, “El ataque de las cabras” de Laura Chivite, “El romántico” de William Boyd, “La picadura de la abeja” de Paul Murray, “Sin novedad en el frente” de Erich Maria Remarque, “La Maginot Cantábrica” de Luis Aurelio González Prieto, Loli Palomares y José Luis Agüelles, “La pesca de salmón en Yemen” de Paul Torday, “Laberinto Mar” de Noemí Sabugal y “El español que enamoró al mundo” de Ignacio Peiró.

En literatura infantil y juvenil recomendamos “Los secretos de Nur” de Najat El Hachmi y “Berta y yo” de Beatrice Alemagna. Y en cómic nos quedamos con “Miedo” de Antonio Trashorras, David Muñoz y Javier Rodríguez y “Black Metal” de Magius.

Disfrutad de la duodécima entrega de la segunda temporada de Podcast de Papel. Y no olvidéis recomendarlo y suscribiros. Os esperamos cada quince días en el espacio de libros y libreros de Subterfuge Radio y Azkuna Zentroa.

Detalles adicionales