Lo más visto

Estación Podcast 2025: primeras confirmaciones para la gran cita de la creación sonora en Madrid

¡La cuenta atrás ha comenzado! Por cuarto año consecutivo sin parar de crecer, y tras haber acogido a más de 12.000 personas en ediciones anteriores, Estación Podcast vuelve a convertir Madrid en la capital mundial del podcast en español del 20 al 24 de mayo, consolidándose como el festival iberoamericano de referencia en la creación sonora. Durante cuatro días, la capital se convertirá en el epicentro del audio con una intensa programación que junto a las voces más influyentes del ecosistema del podcasting y la industria, de España e Iberoamérica.

La cuarta edición del festival vuelve a escenarios municipales emblemáticos de la capital como el Espacio Cultural Serrería Belga como sede principal y CentroCentro que presenta “CentroCentro en podcast”, conducido por la comunicadora Maya Pixelskaya, que estará acompañada por tres de los artistas con exposición en este centro de arte. Además, esta edición suma nuevos espacios sorprendentes como el Metro de Madrid, que acogerá grabaciones en vivo, el Palacio de la Prensa donde se celebrarán actividades clave, y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), donde exploraremos la conexión entre ciencia y audio.

Este año, el festival se divide en tres categorías según su contenido e interés del público con sus más de 50 actividades (charlas, podcasts, masterclasses, etc).. Si quieres disfrutar de los mejores podcasts en vivo, lo tuyo es Estación LIVE. El True Crime, la cultura pop, el humor, el arte, o el entretenimiento, entre otros muchos más… Tendrán cabida en esta edición.

Si quieres aprender con expertos del sector del podcast, plataformas y productoras clave, no te pierdas Estación PRO. Con todo tipo de actividades centradas en acercar la industria del podcast a nuevos talentos y continuar profesionalizando el sector, entre las cuales se encuentran mesas de debate, talleres y masterclasses de creación sonora y conversaciones con creadores, entre otras.

Y como novedad presentamos Estación MUSIC, las actividades musicales de Estación Podcast. De la mano de Subterfuge Records podremos disfrutar de la mejor música en vivo en distintas salas de Madrid.

PRIMEROS CONFIRMADOS DE ESTACIÓN PODCAST 2025

En esta primera revelación de confirmaciones, destacan algunas de las plataformas y productoras más influyentes del sector. Amazon Music estará presente en el festival junto a “Keep it cutre”, el podcast de las creadoras de contenido e influencers Ángela Henche y Albanta San Román, reafirmando su apuesta por el podcast como canal clave para conectar con las audiencias más jóvenes.

El true crime también será la estrella del show con “Mimicidios”, el podcast que te cuenta los peores crímenes de las últimas décadas sin florituras ni música tétrica, como si te lo estuviera contando tu mejor amiga, presentado por MimiXXL en Podimo. Y en el ámbito independiente, “Sofá, manta y crimen” (Coral do Rego y Yayo Freijo) se suma al cartel como una de las propuestas más seguidas de este género.

Así somos”, de RTVE, sumará a la programación a Molo Cebrián y Luis Muiño, dos de las voces más influyentes en el mundo de la salud mental (creadores de “Entiende tu mente”), que nos ayudarán a descubrir, desde el punto de vista de la psicología, aquello que nos hace humanos.

La música también será clave en la edición, entre otras actividades con un episodio en vivo de “Hey!”, una producción de Radio Primavera Sound para RTVE en la que el escritor Hans Laguna utiliza el caso de Julio Iglesias para analizar esta industria.

Y si alguna vez has soñado en viajar al pasado, podrás hacerlo con Luis Fabra, Alberto Aparici y Danny Boy-Rivera en “Mochila al pasado”, el podcast de humor y divulgación histórica que reta semanalmente a un invitado conocido a descubrir qué cinco cosas echar en la mochila si se quiere regresar del pasado con vida. Una producción de El TERRAT para Ivoox.

Por otro lado, la cuarta edición de Estación Podcast contará con la presencia de profesionales de todo el mundo como Luciano Banchero (Argentina), Co-fundador y COO de Posta FM; Ignacio Lara (Chile), presidente de CIFESPOD, director de desarrollo y nuevos negocios para RDF Media y director de Emisor Podcasting; Albina Cabrera (EEUU), Latin Partnerships y editorial manager de KEXP; Eliseu Barreira (Brasil) Head of Product Marketing, Licensing, and Advertising Formats de Grupo Globo y presidente del Digital Audio Committee de IAB Brasil, 

Y esto es solo el comienzo. Próximamente desvelaremos más nombres y actividades que harán de Estación Podcast 2025 la cita indispensable del año para creadores y amantes del podcast.

¿CÓMO ACCEDER AL FESTIVAL?

Casi todo el evento será de acceso gratuito hasta completar aforo, a excepción de actividades clave, y cada sesión se grabará en audio y vídeo para su posterior disfrute en plataformas digitales.

AÚN QUEDAN MUCHAS COSAS POR DESVELAR…

Para no perderte ninguna novedad y ser el primero en enterarte de toda la programación de esta cuarta edición, sigue a Estación Podcast en redes sociales


La cuarta edición de Estación Podcast no sería posible sin el patrocinio del Ayuntamiento de Madrid, Amazon Music, Podimo, Ivoox, CaixaBank y Reale Seguros. Además de la acogida del festival en nuestras sedes confirmadas entre las que se encuentran Serrería Belga, CentroCentro, Metro de Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y Palacio de la Prensa.

Además, agradecemos el apoyo institucional de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), de Acción Cultural Española (ACE) gracias a su Programa para la Internalización de la Cultura Española (PICE), la Asociación de Gestión de Derechos Intelectuales (AGEDI), el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el Ministerio de Cultura junto al plan Next Generation EU de la Unión Europea, y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, Carné Joven, el Instituto de la Juventud (INUVE), el Consejo de la Juventud de España (CJE), el Organismo Internacional de Juventud (OIJ) y la Universidad Carlos III de Madrid.

También agradecer a nuestros colaboradores como RNE Audio, Super 8, Mutick, y Spotify; junto a Forbes, Madrid Secreto, Radio3 Extra, Agencia EFE, Prisa Audio, Highxstar, Tapas, NUEBO, Mondo Sonoro, Team UP! y Magma como nuestros media partners.