Lo más visto

Ilegales en “Todos los discos son grandes”. El triunfo de la arrogancia; la juventud es lo de menos

Programas relacionados con esta noticia:

Julio Ruiz es un reconocido periodista musical que ha acercado novedades de la música popular a los oyentes desde su mítico programa “Disco Grande”. Muchas bandas españolas ampliamente conocidas de la década de 1980 o 1990, como Nacha Pop, Los Planetas, Tos (Los Secretos), Radio Futura o Loquillo, sonaron en su programa cuando daban sus primeros pasos en la industria musical. Si en algún momento de su larga historia (sobre todo, de década y media para acá) se le colocó el cartel de programa indie, haremos lo posible y nos esforzaremos por responder a esa etiqueta. Más indies, imposible; Más independientes, difícil.

El título del nuevo trabajo de la banda de Jorge Ilegal lo dice todo. Pasan las décadas y sigue facturando discos brillantes. Dos señas de siempre de líder: su forma de cantar y su maestría con la guitarra. Recopilatorios y directos aparte, es su 13° álbum de estudio. Juanjo Reig ha rematado la obra desde su cabina de mandos después de dos semanas de duro trabajo en la grabación. La gira de presentación arranca en Sevilla y también viajarán a tierras mexicanas. Piezas urgentes y algunos medios tiempos redondos con esas letras que rezuman autenticidad.

Empezamos con dos grandes. Van Morrison con toque cinematográfico por Belfast y Bryan Ferry hace lo propio en su tándem con Amelia Barrat. Además el retorno de Budapest tras distintas experiencias de John Garrison. A continuación Eva Ryjlen contra las cuerdas, Telefunken, nueve años después y Repion se buscan la compañía de Tulsa. También Suzanne Vega con nuevo material.

El punto final fue con Primitives y su disco-fetiche recopilatorio de 2011 a 2015.